Noticia

Estas carreras exigen la prueba PAES de Ciencias

Si quieres saber qué carreras piden la prueba PAES de Ciencias para ingresar a la educación superior en 2023, llegaste al lugar correcto. 

Comparte
Por: EducaLT
Estas carreras exigen la prueba PAES de Ciencias

Si quieres saber qué carreras piden la prueba PAES de Ciencias para ingresar, llegaste al lugar correcto.

La prueba electiva de Ciencias, que se rendirá entre el 28 y 30 de noviembre, evaluará las habilidades científicas de los estudiantes, adquiridos en su paso por la Enseñanza Media.

PAES: Qué carreras piden Matemática 2
EducaLT te recomienda

PAES: Qué carreras piden Matemática 2

Entre las habilidades científicas que medirá, se encuentra la “observar y plantear preguntas”, “planificar y conducir una investigación”.

También considera “procesar y analizar la evidencia”, “evaluar” y “comunicar”, las que funcionan como elementos transversales en todas las áreas temáticas.

Ya que sabes qué considerará esta prueba, ahora podrás conocer mejor qué carreras piden la prueba PAES de Ciencias para ingresar a sus campus.

Carreras que piden PAES Ciencias

.

.

Este listado de casi 2.000 carreras solo considera los programas que se imparten en las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.

Aunque este es un listado preliminar, el jueves 13 de septiembre de 2022 el Demre dará a conocer la “Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones”.

En ese listado se conocerán qué pruebas definitivas pedirá cada carrera para ingresar.

Temario PAES 2022 oficial
EducaLT te recomienda

Temario PAES 2022 oficial

¿Qué mide la prueba de Ciencias?

Las preguntas que contiene la PAES electiva de Ciencias está compuesta de un Módulo Común (MC) y un Módulo Electivo (ME), para aquellos estudiantes que egresaron de la
formación Humanista–Científica.

El MC contemplará preguntas que girarán en tres ejes de las ciencias y sus respectivas áreas temáticas. Y en el caso de ME de Biología las preguntas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Organización, estructura y actividad celular: entre 5 y 7 preguntas.
  • Procesos y funciones biológicas: entre 4 y 6 preguntas.
  • Herencia y evolución: entre 8 y 10 preguntas.
  • Organismo y ambiente: entre 5 y 7 preguntas

Asimismo, en el caso de ME de Física las preguntas buscarán determinar conocimientos en:

  • Ondas: entre 6 y 9 preguntas.
  • Mecánica: entre 5 y 8 preguntas.
  • Energía: entre 4 y 6 preguntas.
  • Electricidad: entre 4 y 6 preguntas.

Y en el caso del ME de Química las preguntas se estructurarán de esta forma:

  • Estructura atómica: entre 3 y 5 preguntas.
  • Química orgánica: entre 3 y 5 preguntas.
  • Reacciones químicas y estequiometría: entre 15 y 17 preguntas.

Fuente: Demre

Te puede interesar

Ranking de
Universidades