Mejores universidades para estudiar Arquitectura en Chile en 2023
¿Te gusta la Arquitectura? Aquí podrás conocer cuáles son las 10 mejores universidades para estudiar Arquitectura en Chile en 2023.

¿Sabes cuáles son las 10 universidades para estudiar Arquitectura en Chile? El Ranking La Tercera – Qué Pasa 2022 identificó cuáles son las mejores planteles para estudiar esta carrera en 2023.
Para elaborar el Ranking de Arquitectura, la medición preguntó a los empleadores qué opinión tienen de los egresados las casas de estudio que imparten esta licenciatura que, en promedio, tiene una duración de 5 años.
Estas 10 casas de estudio son las que encabezan el listado de las mejores universidades para estudiar Arquitectura, de acuerdo con el Ranking La Tercera – Qué Pasa 2022.
En los últimos 7 años, el Ranking de Arquitectura ha sido liderado por las universidades Católica y de Chile. Este año, volvió al décimo lugar la U. de Valparaíso, puesto que tenía hasta el 2020.

Las 10 carreras con mayor matrícula en Chile 2022
Mejores universidades para estudiar Arquitectura
Cuánto gana una arquitecto en Chile
Aunque esta carrera de larga data en Chile, luego de que en 1849 se fundara el primer curso universitario de arquitectura del país en la Universidad de Chile, esta profesión ha sufrido significativos cambios.
Estos cambios no solo se vinculan con nuevos estilos y tendencias, sino que también en sus procesos de formación, mallas curriculares y funciones en el mercado laboral chileno y mundial.
Según Mifuturo, en 2021, fueron 3.187 alumnos los que ingresaron a primer año de Arquitectura, convirtiéndose así en la novena carrera que más estudiantes atrajo.
Según el sitio mifuturo.cl, un arquitecto recién titulado puede ganar en promedio $923 mil, subiendo a $1,5 millones al 5° año de trabajo, mientras que la empleabilidad llega al 76% al segundo año laboral.

Las mejores universidades para estudiar Enfermería en Chile 2023

Mejores universidades para estudiar Ingeniería Comercial en Chile
Aranceles para estudiar Arquitectura
De los planteles con mejores índices, destacan la PUC y la Chile: más del 80% de sus titulados se empleará al primer año.
Los aranceles de esta licenciatura oscilan entre los $3 millones y $8,5 millones. Un 53% de sus estudiantes proviene de colegios subvencionados y 8 de cada 10 alumnos continúa cursando la carrera al segundo año.
Evolución de estudiantes en Chile
¿Sabes cuántos estudiantes han ingresado a esta carrera desde 2005 a la fecha? Revisa la evolución que ha tenido esta carrera a lo largo del tiempo.