Noticia

¿Qué tan difícil fue la PAES?

Pon a prueba tus conocimientos y descubre qué tan difícil fue la PAES. Acá encontrarás los cuestionarios oficiales.

Comparte
Por: EducaLT
¿Qué tan difícil fue la PAES?

Esta semana debutó la PAES, la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior. Este nuevo examen busca un sistema de selección más equitativo y con mayores oportunidades para acceder a la educación universitaria. Fueron 5 pruebas: Competencia Lectora y Competencia Matemática (obligatorias) y Ciencias Sociales e Historia, Competencia Matemática 2 y Ciencias, está última con 3 menciones (Física, Química y Biología).

10 cosas que no sabías sobre la prueba PAES 2022
EducaLT te recomienda

10 cosas que no sabías sobre la prueba PAES 2022

Guía fácil sobre la prueba PAES 2022
EducaLT te recomienda

Guía fácil sobre la prueba PAES 2022

¿Qué tan difícil fue la PAES?

Te invitamos a leer los cuestionarios y contestar las preguntas.

Competencia Lectora

Tal como su nombre lo dice, esta prueba mide las capacidad para comprender, inferir, interpretar, evaluar, reflexionar textos escritos. En 2 horas y 30 minutos los estudiantes debieron leer 8 textos y contestar 65 preguntas. Sólo 60 son consideradas para el puntaje, ya que cinco son de pilotaje.

La prueba mide cuatro las habilidades de comprensión lectora: Localizar, interpretar y evaluar.

1. Localizar

a. Extraer información explícita en el texto.
b. Identificar información explícita formulada a través de sinónimos y de paráfrasis.

2. Interpretar

c. Determinar la relación (problema/solución, categoría/ejemplo, etc.) entre distintas partes o informaciones de un texto y la estructura textual.
d. Elaborar una interpretación a partir de información, planteamientos o argumentos presentes en el texto.
e. Elaborar inferencias a partir de marcas textuales que permitan construir el significado local y global del texto.
f. Construir el significado de una parte, párrafo, sección o de la globalidad del texto.
g. Sintetizar la idea o las ideas centrales de un texto o de un fragmento de este.
h. Determinar la función o finalidad de un elemento textual.

3. Evaluar

i. Evaluar la información presente en el texto (calidad, pertinencia, suficiencia y consistencia)
j. Evaluar la forma en relación con la información del texto (registro, estructura, propósito, pertinencia o calidad).
k. Evaluar la posición del autor o autora y su intención comunicativa.

Esta es la prueba de Competencia Matemática
EducaLT te recomienda

Esta es la prueba de Competencia Matemática

Fuente: Demre

Te puede interesar

Ranking de
Universidades