MBA en Chile: Dónde cursarlo en 2023, según Ranking QS
¿Piensas estudiar un MBA en Chile? Conoce cuáles son las mejores universidades en Chile para estudiar este postgrado, según el ranking QS.

La consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS) dio a conocer los resultados del “QS Executive MBA Rankings” que cada año mejores universidades para cursar un programa de MBA en Chile y el mundo.
Los resultados de esta entrega aportan antecedentes relevantes para las casas de estudios chilenas. En especial para aquellas que imparten MBA en Chile.
La medición, que este año analizó 220 programas de 49 instituciones a nivel mundial, destacó por tener la presencia de cuatro universidades chilenas.

La tecnología en carreras de Ingeniería, Programación e Informática

Estos son los nuevos postgrados y carreras emergentes
Video: Conoce qué es un MBA en un minuto
Conoce qué es un MBA, qué buscan las empresas y por qué invertir en este tipo de postgrados en Chile.
Dónde estudiar un MBA en Chile
Estas son las principales conclusiones del QS Executive MBA Rankings:
A nivel global, el ranking QS ubicó a Stanford Graduate School of Business como la mejor casa de estudios mundial para cursar un MBA.
Esta casa de estudios obtuvo 94.2 puntos sobre 100, el mejor resultado a nivel global.
En segunda posición posicionó la Harvard Business School, de Estados Unidos, con 92.6 puntos. Y en tercer lugar, está Penn (Wharton), de San Francisco, EE.UU.
Mejores MBA en Chile y Latinoamérica
¿Qué ocurrió a nivel latinoamericano? Según el Executive MBA Rankings cuatro universidades chilenas se ubicaron como referentes de la región.
En la primera posición está la Pontificia Universidad Católica de Chile con el MBA dictado por la Escuela de Administración.
Este programa a nivel global ocupó el puesto 44 del ranking.
Según Marcos Singer, director del MBA UC, destacó la posición ocupada por su universidad dentro de esta medición por quinto año consecutivo.
«Siempre estamos preocupados de la mejora continua y cómo podemos innovar en la formación de nuestros alumnos del MBA UC, manteniendo la excelencia académica y siendo proactivos con las tendencias internacionales en management», manifestó.
Los expertos del QS definen así su ponderación: “(La UC posee) un cuerpo docente incluye aproximadamente 2.000 profesores, el 89,2% de ellos cuenta con estudios de posgrado en el exterior”.
Para Singer «es clave entender que debemos incorporar la necesidad de estar aprendiendo y formándonos a lo largo de toda nuestra vida, especialmente en tiempos de incertidumbre como los que vivimos ahora».
De acuerdo con la medición QS Global MBA Rankings: Latin America 2023, publicada el 29 de 2022, posicionó a una nueva universidad entre las mejores de Latinoamérica.
Se trata de la Universidad de Chile, la cual obtuvo una puntuación 46,2 sobre 100 puntos, lo que la ubicó en el primer puesto en Chile y sexta a nivel latinoamericano.

Las aptitudes laborales más buscadas en Chile
MBA en Chile y destacados por QS
¿Qué ocurre con las otras universidades?
En segunda posición a nivel latinoamericano se ubicó la Universidad de Chile (puesto 51 global).
Según los expertos del QS este es el «único MBA en la región que ostenta cuatro primeros lugares en especialidades clave del negocio: marketing, finanzas, operaciones y economía (Ranking MBA América Economía 2018)”.
Y hay más. El MBA dictado por la Universidad Adolfo Ibáñez, también figura entre los mejores programas que se imparten en Chile y Latinoamérica.
Ubicado en la octava posición, los expertos del QS dicen que “la Escuela de Negocios de la UAI y muchos de sus programas académicos y departamentos se clasifican constantemente entre los mejores de Chile y América Latina”.
Pero esta no fue la única sorpresa que recibieron los planteles chilenos.
En la posición 12 a nivel latinoamericano, se posicionó el ESE Business School, de la Universidad de Los Andes, que también ocupó un puesto destacado en la región.
MBA online en Chile
La medición del Ranking QS no consideró los MBA online. Sin embargo, esta modalidad de programa ha crecido con el tiempo.
En Chile, por ejemplo, es común encontrar programas de MBA online en distintas casas de estudios y otras universidades extrajeras.
¿Qué diferencia tiene el título de un MBA online con uno tradicional? Según expertos, no existe diferencia en el título obtenido a través de un MBA online y uno presencial. Influye, eso sí, las redes de contactos y beneficios universitarios que entregue cada programa.